• Home
  • Sitemap
  • Solicita información 911 367 694 | info@3contigo.com
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed
  • Search Site

3Contigo

  • 3Contigo
    • El Método
    • Somos
  • Coaching
  • Psicología
  • Yoga
  • Nutrición
  • Más Servicios
    • MASAJES
    • ESTÉTICA
    • ACUPUNTURA
    • MEDICINA NATURAL
  • Contacto

You are here: 3Contigo / coaching personal / Decálogo antiestrés en 2016

Decálogo antiestrés en 2016

  • 6727
20 Ene 2016 / 1 Comment / in coaching personal, Noticias/by admin

El estrés es uno de los puntos débiles del bienestar cotidiano para muchas personas que tienen la sensación de ir siempre contrarreloj ante el exceso de ocupaciones diarias. El estreno del mes de enero es propicio para integrar cambios en nuestro estilo de vida.

En 3Contigo Coaching compartimos este decálogo antiestrés para empoderarte a ti mismo en el control de tus tiempos:

  1. En primer lugar, debemos asumir de un modo natural que somos personas y no máquinas. Es decir, nuestra energía es limitada. Y no es bueno que nos acostumbremos a forzar nuestro organismo más allá de los propios límites. Recuerda que las mayoría de las cosas pueden esperar; tu propio bienestar, no puede. Es decir, tu salud es el bien más importante y debes cuidarla. En relación con tu salud, hay decisiones que debes tomar. Por ejemplo, aprende a decir no, para no cargar con una lista interminable de compromisos y responsabilidades que en muchos casos, tú mismo te has creado.
  1. Los lazos sociales son fundamentales para cualquier persona que al ser consciente de que cuenta con una red de apoyo se siente más fuerte a nivel emocional frente al estrés. Además, las relaciones personales también nos permiten delegar en momentos puntuales algunas tareas. Así ocurre cuando pedimos un favor personal.
  1. Al caminar por la calle, conecta con tu postura corporal para corregir tu posición. Camina con la espalda recta y mira hacia el frente. A través de tu postura también puedes cambiar tu propia actitud. Incluso, el simple hecho de sonreír, aporta un estímulo de alegría vital frente al estrés.
  1. Estrena una nueva agenda en 2016. Y reflexiona sobre el modo en el que organizas tus tareas con el objetivo de dejar más tiempo libre en tu semana y evitar el síndrome de la ocupación constante.
  1. Cambia tu percepción de la rutina para desnudar la monotonía de su carácter negativo: sería agotador vivir al compás de la novedad constante. Es bueno tener unos hábitos y  unos horarios frecuentes. No hasta el punto de ser inflexible en el cumplimiento de las rutinas pero sí tomando estos horarios como un marco de referencia que nos ayuda a posicionarnos en nuestro día a día.
  1. Deja de lado el perfeccionismo que arruina cualquier logro al poner el punto de atención en aquello que falta. Al contrario, valora tus méritos y celebra los progresos personales que vas a protagonizar en 2016. Evita ponerte excusas que te impidan considerarte merecedor de esta alegría.
  1. Disfruta del placer de dormir hasta más tarde durante el fin de semana. Prepara baños relajantes con espuma. Organiza sesiones de cine en casa o relájate en tu rincón de lectura mientras lees tu nueva novela. Contempla las vistas del paisaje desde la ventana que tiene una perspectiva más interesante. Escucha más música.  En definitiva, el hogar es un buen lugar para incrementar el relax.
  1. Crea un mantra, una frase que te ayude a recuperar la perspectiva cuando una situación te angustie. Por ejemplo: «Todo fluye y todo cambia». Un mensaje que muestra la esencia de la vida.
  1. Puedes hacer un proceso de coaching con el propósito de lograr metas destinadas a tener un mejor control sobre tu tiempo. El estrés se reduce cuando recuerdas que tú eres dueño de tu agenda y no un esclavo.
  1. Céntrate en tus objetivos de este día. Practica el carpe diem. Este hábito se interioriza a través de entrenamiento. Nada es tan importante como aquello que está ocurriendo ahora mismo en tu vida.

Maite Nicuesa para 3Contigo Coaching.

Coaching personal, profesional y para la salud en Madrid y Figueras.

decálogo antiestrés

Quizá también te interese leer:

Autocoaching para gestionar los nervios en una entrevista
Cómo reavivar una relación de amistad
Inteligencia emocional para decir no cuando es no
Facebook16
Google+1
Twitter0
LinkedIn5
Pinterest1
Tags: antiestrés, bienestar, decálogo

Related Posts

Did you like this entry?
Here are a few more posts that might be interesting for you.
Related Posts
Cómo cuidar tu salud en el desempleo
10 consejos de felicidad para solteros
8 tips de inteligencia emocional para tener un ver...
Decálogo para cuidar tu salud física
Coaching para cuidar de ti
10 consejos de inteligencia emocional para una vid...
Coaching para la Salud: Bienestar y Salud resultad...
10 consejos de superación personal para el 2015
10 consejos para potenciar tu luz interior
Integración cuerpo, mente, emoción y espíritu a...

One Response to Decálogo antiestrés en 2016

  1. Decálogo Antiestrés para controlar tus tiempos – Irene P. Rojas says:
    enero 21, 2016 a las 8:35 pm

    […] contigo un Decálogo Antiestrés para 2016, que te empoderará en el control de tus tiempos: nuestra Energía es limitada; los lazos […]

    Responder

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Búsqueda

Solicita Información

Solicita Información

¿Cómo te ayudamos?

Nuestro método

Nuestras categorías

  • Biblioteca
  • coaching mujer
  • coaching personal
  • coaching profesional
  • coaching salud
  • En los Medios
  • Eventos
  • Noticias
  • Promociones
  • Te Recomendamos
  • Técnicas
  • Testimonios

Etiquetas

3contigo 3Contigo Coaching actitud actitud positiva amistad amor atrévete a ser tu mismo autocoaching autoestima bienestar bienestar emocional bienestar y salud búsqueda empleo cambio coaching coaching integrador coaching madrid coaching para la salud coaching personal coaching profesional coaching salud cáncer decálogo desarrollo de carreras desarrollo de carreras profesionales desarrollo profesional emociones Empleo experiencia felicidad gestión del tiempo gestión emociones hábitos ilusión inteligencia emocional mujeres directivas navidad Olga Albaladejo orientacion profesional recomendaciones relaciones de pareja relaciones personales salud sueños verano

Últimos comentarios

  • 3Contigo en Cómo actuar cuando te dice te quiero como amigo
  • 3Contigo en Cómo actuar cuando te dice te quiero como amigo
  • 3Contigo en Cómo actuar cuando te dice te quiero como amigo
  • 3Contigo en Cómo actuar cuando te dice te quiero como amigo
Paperblog

Síguenos!!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Google+
  • Instagram
  • YouTube
  • Email

Nuestros Servicios

Coaching
Psicología
Yoga
Nutrición

Más Servicios

Masajes
Estética
Acupuntura
Pilates
Mindfulness
Imagen Terapéutica
Medicina natural

¿Necesitas ayuda?

911 367 694

Solicita Información

¿Cómo te ayudamos?

Nuestro método

Tweets by 3Contigo

Política de privacidad

© Copyright - 3Contigo - Wordpress Theme by Kriesi.at
  • scroll to top
  • Follow us on Twitter
  • Join our Facebook Group
  • Subscribe to our RSS Feed